Buscar

ACADEMIA

Sistemas de ventilación industrial

Aprovechamiento de las soluciones IIoT para optimizar la eficiencia y el mantenimiento proactivo en los sistemas de ventilación tisular

Procesamiento de fabricación de papel tisú

      • Desbobinador
      • Estampado
      • Perforación/rebobinador
      • Corte
      • Embalaje
      • Paletizado

La razón para controlar el polvo y la ventilación

      • Prevención de incendios y explosiones por acumulación de polvo.
      • Aumento de la demanda de calidad (humedad).
      • Mantenimiento de la temperatura en los valores exigidos.

Prevención de incendios y explosiones por acumulación de polvo

La importancia de la humedad en la ventilación tisular

  • Electricidad estática

La baja humedad aumenta la acumulación de electricidad estática, lo que provoca ralentizaciones de la máquina, riesgos de seguridad y posibles daños a los componentes electrónicos. Mantener la humedad en torno al 50 % evita la electricidad estática y garantiza un funcionamiento sin problemas.

  • Enfriamiento adiabático

Aumenta la eficiencia en la refrigeración en las temporadas de verano, especialmente en climas cálidos.

Diseño de ventilación general para la industria tisular

      • Mínimo total de ACH 4 a 6 según la carga de polvo y la eficiencia de recolección
      • Aumente el ACH a 10 debido a la potencia total instalada del motor para calentar la carga.
      • Temperatura de diseño de verano 26 °C
      • Temperatura de diseño de invierno 22 °C
      • Refrigeración adiabática para climas cálidos
      • Refrigeración gratuita con sistemas de automatización inteligente
      • IIoT para mantenimiento preventivo
      • Velocidades de conductos para ventilación y recolección de polvo
      • Seguridad contra incendios

Filtros de aire rotativos

      • G4 – Eficiencia de filtración Merv8
      • Alta capacidad de carga de filtración
      • Muy eficaz para fibras

Humidificación con atomizadores

      • Manchas húmedas en los productos
      • Evaporación ineficiente en áreas con alta humedad
      • Potencial de sobrehumidificación
      • Obstrucciones y mantenimiento
      • Riesgo de gotas de agua en la maquinaria
        • ¡Corrosión!
      • Alto consumo de energía
      • Distribución inconsistente de la humedad
      • Riesgo de contaminación bacteriana
      • Sensibilidad de la calidad del agua

Enfriamiento y humidificación adiabáticos

      • Refrigeración adiabática para climas cálidos
      • Adición de agua fría
      • Filtración de agua

Ventiladores industriales enchufables

Amortiguadores de tipo industrial

IIoT – Internet industrial de las cosas

  • Sensores y dispositivos: las máquinas y los equipos industriales están equipados con sensores que recopilan datos en tiempo real. Estos sensores monitorean parámetros como temperatura, humedad, vibración, presión y más.
  • Comunicación de datos:
  • Análisis de datos: se utilizan análisis avanzados y aprendizaje automático para procesar los datos recopilados. Los conocimientos de este análisis ayudan a mejorar las operaciones, predecir las necesidades de mantenimiento y optimizar los flujos de trabajo.
  • Automatización y control: con monitoreo en tiempo real e información basada en datos, IIoT permite un control más automatizado y eficiente de máquinas, sistemas y procesos, lo que reduce la necesidad de intervención humana.
  • Mantenimiento predictivo: IIoT ayuda a predecir cuándo el equipo podría fallar o necesitar mantenimiento según las tendencias de los datos.
  • Eficiencia energética: las soluciones IIoT pueden optimizar el uso de energía al ajustar las operaciones según datos en tiempo real, lo que reduce el desperdicio y mejora la sostenibilidad.
  • Refrigeración gratuita junto con control de temperatura

  • Casos de uso de IIoT en ventilación de tejidos:
      • Monitoreo en tiempo real de los parámetros de calidad del aire para mantener los estándares de OSHA.
      • Alertas automáticas para reemplazos de filtros en función de los datos de caída de presión.
      • Control optimizado de la velocidad del ventilador para ahorrar energía y capturar mejor el polvo.
  • Análisis avanzado:
      • Utilice el aprendizaje automático para identificar patrones en las fluctuaciones de humedad y temperatura, lo que minimiza el tiempo de inactividad durante los cambios estacionales.
      • Paneles de control en tiempo real que muestran indicadores clave de rendimiento como ACH (cambios de aire por hora), consumo de energía y estado del equipo.
  • Beneficios de la integración:
      • Intercambio de datos sin inconvenientes entre los sistemas de HVAC y el software ERP (planificación de recursos empresariales).
      • Mejora de la toma de decisiones con monitoreo centralizado para múltiples instalaciones.
  • Tendencias futuras:
      • Uso de IA para la optimización de sistemas autónomos.
      • Integración con fuentes de energía renovables, como paneles solares, para alimentar sistemas de ventilación.